Estas obras pueden abarcar desde la construcción de nuevas instalaciones hasta reformas específicas para mejorar la eficiencia o el diseño de los espacios. A continuación, se detallan los tipos más comunes:
1. Construcción de nuevas instalaciones:
- Naves industriales: Espacios para la producción, almacenamiento o logística, diseñados según las necesidades específicas del sector.
- Oficinas corporativas: Edificios o plantas diseñadas con criterios de funcionalidad, diseño moderno y sostenibilidad.
- Locales comerciales: Tiendas, restaurantes, y otros espacios destinados a la venta al público, adaptados a la imagen de marca.
- Centros logísticos y almacenes: Infraestructuras para gestionar inventarios y distribución eficiente.
2. Reformas y acondicionamientos:
- Acondicionamiento de oficinas: Cambios en distribución, instalación de mobiliario ergonómico, y mejora de la iluminación y climatización.
- Reforma de locales comerciales: Actualización estética y funcional para mejorar la experiencia del cliente y adaptarse a nuevas tendencias de diseño.
- Adaptación de espacios industriales: Modificación de áreas de producción, mejora de sistemas de ventilación, insonorización o adecuación a normativas específicas.
3. Obras de ampliación:
- Ampliación de naves o almacenes: Incremento del espacio para atender el crecimiento de la empresa.
- Construcción de plantas adicionales: Expansión vertical para oficinas, almacenes o zonas de producción.
- Creación de espacios anexos: Como salas de reuniones, zonas de descanso, comedores o áreas recreativas para empleados.
4. Obras de infraestructura técnica:
- Instalación de sistemas industriales: Suelos técnicos, cámaras frigoríficas, sistemas de extracción o equipos de producción.
- Obras de mejora energética: Incorporación de paneles solares, sistemas de aislamiento térmico y tecnologías de bajo consumo.
- Sistemas de carga eléctrica: Instalación de puntos de carga para vehículos eléctricos en empresas de transporte o flotas comerciales.
5. Obras de mantenimiento:
- Reparación de estructuras: Mantenimiento preventivo y correctivo en cubiertas, cimentaciones o fachadas.
- Sistemas de climatización y ventilación: Sustitución o mejora de sistemas para cumplir con las normativas de seguridad laboral.
- Impermeabilización y protección contra humedades: Soluciones para prolongar la vida útil de las instalaciones.
6. Obras de diseño y personalización:
- Diseño de interiores corporativos: Adaptación de espacios a la imagen de marca, con acabados y decoraciones específicas.
- Creación de espacios de coworking: Áreas abiertas y colaborativas con diseño moderno.
- Espacios de atención al cliente: Diseños que combinan funcionalidad y estética para generar experiencias positivas.
7. Obras de accesibilidad y normativas:
- Adaptación a normativas de accesibilidad: Rampas, ascensores y baños adaptados.
- Adecuación a normativas de seguridad laboral: Instalación de salidas de emergencia, señalización o sistemas de extinción de incendios.
- Refuerzo estructural y antisísmico: Mejoras en edificios antiguos para cumplir con normativas actuales.
8. Obras para sectores específicos:
- Hostelería: Reformas en hoteles, restaurantes y bares para mejorar instalaciones y adaptarse a tendencias.
- Sanitario: Construcción o reforma de clínicas, hospitales o laboratorios.
- Educativo: Centros de formación, academias y colegios privados con diseño funcional.
Estas obras reflejan las necesidades particulares de cada tipo de empresa, con un enfoque en la eficiencia operativa, la seguridad y el cumplimiento de normativas. Además, muchas compañías buscan incorporar criterios de sostenibilidad y diseño innovador para mantenerse competitivas y alineadas con las demandas del mercado actual.